Reflexión sobre la actividad de los desarrollos y la edad.
Esta actividad levoume 2 días completala, 20min cada día. Primeiro lin os cadros un por por un e saquei conclusións. Seguidamente tomei un descanso para desayunar, e comecei a primeira parte do cuestionario, a cal me resultou moi simple, polo que decidin seguir ca segunda parte. Esta última tiña máis para desarrollar e custoume un chisquiño máis. Como nos indicou o profe, deixei a última parte para outro momento (ainda que tiña ganas de seguir respondendo máis preguntas sobre o tema).
Ao día seguinte, fixen un repaso rápido dos cadros e comecei a facer última parte, fixoseme moi corta e bastante fácil.
En conclusión, nesta actividade concentreime e disfrutei máis que nas anteiores, a pesar de ser moi similar, porque os aspectos que se desarrollan no cadro chamanme moito a atención, sobre todo o desarrollo socioafectivo, co que entendin moitos comportamentos que tiven e tiveron os meus compañeiros desde que eramos cativos.
DESARROLLO MOTOR Y LA EDAD
1. ¿A qué edad comienzan los niños a presentar una mejor resistencia física?
a. de lo 6 a los 8
b. de los 9 a los 11
c de los 14 a los 17
2. ¿A qué edad los niños tienen gran necesidad de moverse?
a. de los 3 a los 5
b. de los 6 a los 8
c. las respuestas a y b son correctas
3. ¿A qué edad empieza a ser capaces de tolerar elementos técnicos de mayor
dificultad?
a. de los 6 a los 8
b. de los 12 a los 14
c. de los 14 a los 17
d. Ninguna de las anteriores es correcta (seria de los 9 a los 11 años)
4. ¿En qué grupo de edad se alcanza la plenitud motora?
En la primera etapa de la edad aulta.
Consulta el cuadro y puntúa esta parte: 4pnts.
1. ¿A qué edad empiezan a presentar los niños una mayor capacidad de atención?
a. de los 12 a los 14
b de los 9 a los 11
c. de los 6 a los 8
2. ¿A qué edad les cuesta a los niños trabajar más en equipo?
De los 6 a los 8 años, por su indiferencia y egocentrismo.
3. ¿ A qué edad comienza a ser mayor el aprovechamiento de las sesiones de
entrenamiento debido a la mejora en los aspectos relacionados con el desarrollo
cognitivo y sensorial?
De los 9 a los 11 años
4. ¿Cuál es la mejor edad para trabajar los aspectos tácticos de un deporte, a los 11 o a
los 14? . Explica por qué.
Los 11 años porque aunque a los 14 tienen mejor capacidad analitica, con 11 años aceptan mejor las reglas o los aspectos teóricos y tienen una gran capacidad de concentración.
Consulta el cuadro y puntúa esta parte: 3,5pnts
1. ¿A qué edad es muy importante la aceptación en el grupo?
a. a los 15 (de los 14 a los 17)
b. a los 13
a. de los 6 a los 8
2. ¿Qué grupo de edad es crítico en cuanto a sus características en el ámbito
socioafectivo?. Explica por qué.
de los 9 a los 11 años, porque se dan cuenta de los errores y de las cuestiones técnicas, además valoran la responsabilidad de cada integrante del equipo.
3. Explica la diferencia, respecto a su relación con los adultos, entre un niño o niña de
ocho años y otro de 16.
Los niños de 8 años buscan la aprobación del adulto, por lo que intentan hacer todo bien, mientras que los niños de 16, experimentan una relación difícil con los adultos y por eso necesitan sentir confianza y respeto a través del diálogo.
4. Cita una de los puntos del grupo de 9 a 11 años.
Siguen buscando la aprobación de los adultos, por lo que no se debe hacer valoraciones individuales en público para no provocarles sensación de ridículo.
Consulta el cuadro y puntúa esta parte: 4pnts.
Comentarios
Publicar un comentario