Análisis de la técnica de pase y salida de la carrera de relevos 4x400
- Por Vanessa con Álex.
Introducción
En la prueba de 4 x 400 cada corredor da una vuelta completa a la pista, momento en el que cede el testigo al siguiente compañero de su equipo.
No existe "Prezona" por lo tanto el atleta que va a recibir el testigo deberá acelerar en la misma zona de transferencia.
El primer atleta realiza el recorrido por su calle, entregando el testigo al segundo relevista. Éste segundo relevista correrá por su calle hasta el final de la primera curva, a partir de la cual podrá coger calle libre y, lógicamente, se dirigirá a la calle 1 para así recorrer menos distancia. El tercer y cuarto relevista normalmente se situará en la calle 1, aunque en función de las circunstancias pueden situarse en cualquier otra calle.
En este artículo analizaremos las diferencias entre los 1º y 2º corredores y de los 3º y 4º corredores de cada calle de la carrera de relevos 4x400, para así saber que es lo que les favorece y lo que no.
Análisis
1ª calle: el 1º corredor realiza el pase de testigo al 2º corredor en la 4ª calle , ya que estaba de 4º durante la carrera. Este 2º corredor tiene obstáculos para poder salir con la máxima velocidad, ya que los primeros corredores se amontonan o siguen corriendo.
El pase del 3º corredor es muy lento ya que el 4º corredor se echa a correr antes de que el corredor anterior llegue a una distancia prudente, por lo que al correr mirando hacia atrás hasta que su compañero le pasó el testigo no le favoreció para poder salir corriendo a la misma velocidad que salió el 2º corredor.
2ª calle: el 1º corredor realiza el pase de testigo en la 6ª calle. A pesar de estar a una buena distancia tardan mucho en pasarse el testigo, de manera que la salida del 2º corredor, pudiendo ser perfecta con su técnica de salida, se ve desfavorecida por un mal pase de testigo.
Aunque el 3º corredor llega muy retrasado con respecto a los corredores de las otras calles, hacen un muy buen pase de testigo y una salida casi perfecta, ya que el 4º corredor empieza a correr cuando su compañero esta a muy poca distancia, lo que favorece que cuando eche a correr el pase de testigo sea mucho más rápido y limpio, de manera que podrá salir a la máxima velocidad sin tener que frenar por un mal pase de testigo.
3ª calle: el 2º corredor hace una salida demasiado rápida lo que le desfavorece después ya que tiene que frenar para conseguir coger el testigo, que se produce mucho más brevemente que el de los corredores que analizamos anteriormente, ya que solo gira la cabeza en el momento que coge el testigo de manera que la salida es mucho más rápida y limpia.
El 4º corredor, en cambio, recorre mucha más distancia mirando hacia atrás que el 2º, lo que hace que la salida no sea tan rápida, aunque el pase de testigo es muy bueno, ya que mientras se produce estan recorriendo una buena distancia y sin que ni 3º ni 4º frenen para hacerlo.
4ª calle: el 2º corredor se agacha para dar un mayor impulso de salida y aunque mantiene la mirada atras desde que sale hasta que coge el testigo, mientras se produce el pase ambos recorren distancia a una buena velocidad y sin realizar frenadas.
El tercer y cuarto corredor hacen un pase y salida similar al de los 1º y 2º corredores, de manera que salen muy favorecidos situandose de primeros (estaban en la 2º calle) con su salida.
5º calle: El 1º corredor hace el pase de relevos en la tercera calle, tras una buena carrera. El 2º corredor espera el tiempo justo para recibir el pase, lo que hace que la carrera siga un buen ritmo, sin frenadas.
El tercer corredor realiza el pase en la 4º calle, tras llegar el penúltimo. El 4º corredor se apurra unos instantes y da unos pasos adelante antes de que se haya hecho el pase, lo que desfavorece la eficacidad del pase.
6º calle: Tras una buena salida, el 1º corredor realiza el pase de testigo en la segunda calle, aunque en los últimos metros ha bajado un poco la velocidad. Este cambio de ritmo obligo el 2º corredor que espere el pase más tiempo de lo necesario y la salida no ha sido a máxima velocidad.
El 3º corredor entrega el testigo en la primera calle aunque en los últimos metros bajo mucho el ritmo y ha sido adelantado. Sin embargo el pase se ha hecho de manera limpia y la salida del 4º corredor ha sido a una velocidad bastante buena.
Conclusión
Definitivamente la técnica del pase y la salida son muy importantes. De manera que los corredores que frenan en sus últimos pasos antes de hacer el pase de testigo, y los que hacen un mal pase de testigo, tanto porque salen a mucha velocidad y luego tienen que frenar para coger el testigo o los que se posicionan ml para coger el testigo, salen desfavorecidos. En cambio, si durante el pase el corredor que lleva el testigo va a la misma velocidad que el corredor que lo recibe, recorren mucha distancia sin frenar y haciendo así una buena salida a máxima velocidad.
Bibliografia
Comentarios
Publicar un comentario