Cuestionario Tema 1
TEMA 1. El contexto de las actividades físico-deportivas
CUESTIONARIO
1. ¿Por cuál o cuales de los motivos citados en el punto 1.1.1. practicas o practicarías un deporte o una actividad física?. Explica el porqué de esta elección.
Por todos os motivos citados, pero principalmente por diversión e relaxación xa que me parece moi importante para o benestar psicolóxico e ademais para materme en forma e así gozar dunha salud completa.
2. ¿Qué datos estadísticos no concuerdan con tu percepción personal sobre quién, cómo y dónde se practica deporte?
Di que os xubilados son os que menos practican deporte, pero en cambio tamen dí que aumenta entre o intervalo de idades 64 e 74. Tamén fala que segun o nivel formativo da persoa aumenta o porcentaxe ou diminúe, pero considero que os estudantes segun van avanzando en nivel de estudos deixan o deporte por ser imcapaces de compaxinalo.
Con respecto ao lugar, considero que tamén existe un gran numero de mulleres que se asocian a clubes deportivos en lugar de ir ao ximnasio, ou que ambos sexos compaxinan ximnasio e clubes.
3. ¿Cuáles de las tendencias citadas en el punto 1.1.5 observas que se producen en tu entorno y cuales percibes de otra manera?
A xeneralización entre os máis novos e a práctica deportiva asociada a un estilo de vida saludable son
as que máis percibo no meu entorno, e o aumento nas persoas máis maiores o que menos,
pois límitanse a espazos moitos máis pequenos, e a incluso non saír da casa.
4. Pon un ejemplo que conozcas de dos de los perfiles de las personas usuarias y
explica cómo es su actividad física.
- No perfil da xuventude, unha rapaza con depresión e ansiedade atopou un novo camiño co deporte,- No perfil da vellez, un home con problemas de corazón e que vive só, sae camiñar todas as mañas
5. ¿En cuál de las diversa funciones y entornos del profesional de la actividad física citados en el punto 1.2.2. te encontrarías más a gusto desarrollando tu labor profesional? Explica por qué.
Dinamización de actividades e animación deportiva, porque disfrutaría traballar con grupos amplios de persoas, de moitas idades e aptitudes distintas.
6. ¿Qué harías para conseguir que tus deportistas respetaran a los jueces o árbitros?
Ponerlos de árbitro en los entrenamientos para que fueran conscientes de lo importante y duro que es el trabajo.
7. Cuenta algún caso real de la relación de una familia con el entorno deportivo de los hijos.
Entrenadores desde la grada su conducta perjudica al grupo y a su propio hijo: Pais e nais insultandoao árbitro, a outros pais, a rapaces doutro equipo...perxudica a conducta dos rapaces para
comportarse cos seus compañeiros e os profesionales da actvidade fisica
8. Cuál crees que es la importancia de alguna de las distintas instituciones de la
administración (Ayuntamiento, Diputación y Xunta de Galicia) en la actividad física de tu entorno?
Garantizan unha oferta variada, de calidade e que non limita o acceso á práctica deportiva polas
condicións de cada persoa (necesidades especiais, situación economica…)
Comentarios
Publicar un comentario